Los invertebrados son aquellos animales que carecen de serie de huesos y columna vertebral.
Existen los animales invertebrados, que es lo que os conté, y los vertebrados, que son los que están constituidos por la serie de huesos y básicamente por la columna vertebral.
Tres ejemplos de invertebrados: Hormigas, Caracoles y Medusas.
Tres ejemplos de vertebrados: Caballos, Peces y Perros.
Nosotros mismos los humanos, tenemos columna vertebral, lo que nos hace seres vertebrados. Gracias a ello, podemos sostenernos de pié y movernos con muchísima más facilidad.
La propietaria de la creación del blog Losinvertebradosnaturaleza15.blogspot.com.es/ soy yo,
PATRICIA OJEDA.
Saludos, y espero que mi blog os guste y se os sea de ayuda.
miércoles, 29 de abril de 2015
LOS PORÍFEROS:
Los poríferos o esponjas son invertebrados acuáticos que presentan un cuerpo en forma de saco atravesado por numerosos conductores.
Son animales filtradores: El agua y las partículas alimentarias entran por unos orificios muy pequeños llamados poros inhalantes hasta una cámara llamada cavidad atrial, y sale de ella a través de los poros de mayor tamaño, también llamados ósculos.
En el interior de la esponja se encuentran los coanocitos que hacen circular el agua y atrapan las partículas alimenticias.
Los poríferos se reproducen sexual y asexual. En la reproducción sexual cabe resaltar que las esponjas son hermafroditas. En cambio no se fecundan a sí mismos.
Del óvulo fecundado se originan unas larvas.
Aquí entran los cnidarios.
LOS CNIDARIOS:
Los cnidarios son invertebrados acuáticos que se caracterizan por tener un cuerpo con forma de pólipo o de medusa.
Los pólipos generalmente viven fijos a una superficie y tienen forma de saco. Poseen en el interior del cuerpo una cavidad gástrica.
Las medusas viven libres en el medio acuático y tienen forma de sombrilla.
Los pólipos están formados por:
-Tentáculos.
-Boca.
Y la medusa está formada por:
-Tentáculo.
-Boca.
-Brazos orales.
Los dos tienen la cavidad digestiva.
E aquí unas fotos de ayuda:
PORÍFEROS:
Y LOS CNIDARIOS:
LOS MOLUSCOS:
Los moluscos son invertebrados de cuerpo blando no segmentados y se pueden distinguir tres regiones denominadas cabeza, masa visceral y pie. Están protegidos por una concha caliza.
Sus órganos están en la masa visceral protegidos por un manto, que es el que segrega la concha. La gran mayoría respiran por branquias. Los terrestres respiran usando la cavidad paleal.
Se reproducen sexualmente. Algunos son unisexuales y otras son hermafroditas.
Aquí se encuentran los Gasterópodos.
Los GASTERÓPODOS:
Los gasterópodos deben su nombre a que tienen el pie con el que se arrastran.
Muchos de ellos presentan una concha plana o enrollada en espiral.
Está formada por:
-Concha.
-Manto.
-Pie.
-Hepatopránqueas.
-Aparato resproductor.
-Masa visceral.
-Estómago.
-Orificio genital.
-Collar nervioso.
-Rádula.
-Boca.
-Tentáculos.
-Ojo.
-Glándula salival.
-Ano.
-Orificio excretor.
-Orificio respiratorio.
-Pulmón.
-Aparato excretor.
-Corazón.
E aquí unas imágenes de ayuda:
LOS ARTRÓPODOS:
Los artrópodos son los animales que presentan un esqueleto externo dormado por quitina.
El cuerpo de los artrópodos suele estar dividido en tres regiones: Cabeza, Tórax y abdomen.
Los artrópodos tienen reproducción sexual. A veces las mudas van acompañadas por cambios de forma. Este proceso recibe el nombre de metamorfosis.
Su cuerpo está dividido en dos partes: Prosoma y opistosoma.
En el prosoma se encuentran:
-Los ojos.
-Dos quelíceros.
-Dos pedipalpos (En los escorpiones son las pinzas)
-Ocho patas.
E aquí unas imágenes de ayuda:
Los crustáceos:
Los crustáceos son artrópodos con respiración branquial y están recubiertos de un caparazón duro y pesado, formado por quitina impregnada de carbonato y cálcico. Está dividido en dos regiones: Cefalotórax y abdomen.
Por lo general, en el abdomen tienen pequeños apéndices articulados.
La mayoría de los crustáceos son acuáticos. Solo unos pocos son terrestres, por ejemplo las cochinillas de la humedad.
Se reproducen sexualmente y experimentan la metamorfosis.
Los crustáceos (Como la gamba) Están formados por:
-Anténula con dos ramas.
-Rostro.
-Ojo pedunculado.
-Cefalotórax.
-Antena.
-Abdomen.
-Apéndices abdominales.
-Patas marchadoras.
-Mandíbula.
-Maxila.
E aquí algunas imágenes de referencia:
Por lo general, en el abdomen tienen pequeños apéndices articulados.
La mayoría de los crustáceos son acuáticos. Solo unos pocos son terrestres, por ejemplo las cochinillas de la humedad.
Se reproducen sexualmente y experimentan la metamorfosis.
Los crustáceos (Como la gamba) Están formados por:
-Anténula con dos ramas.
-Rostro.
-Ojo pedunculado.
-Cefalotórax.
-Antena.
-Abdomen.
-Apéndices abdominales.
-Patas marchadoras.
-Mandíbula.
-Maxila.
E aquí algunas imágenes de referencia:
Los inséctos:
Los insectos son artrópodos que tienen el cuerpo dividido en tres partes: Cabeza, tórax y abdomen, y están provistos de tres pares de patas.
·En la cabeza tienen un par de antenas, ojos simples, dos ojos compuestos y una boca con mandíbula y un par de maxilas.
·El tórax está formado en tres segmentos donde se encuentran tres pares de patas marchadoras y en la mayoría de los insectos uno o dos pares de alas.
·El abdomen consta de diez u once segmentos y no tienen apéndices.
Los insectos están separados en trece partes:
-Abdomen.
-Alas.
-Ganchos quitinosos.
-Tórax.
-Cabeza.
-Antenas.
-Ocelos.
-Piezas bucales.
-Ojo.
-Patas locomotrices.
-Estigmas respiratorios.
-Cera.
-Aguijón.
Las abejas pican y las avispas muerden, pero los dos efectúan el mismo daño.
E aquí algunas imágenes de ayuda:
·En la cabeza tienen un par de antenas, ojos simples, dos ojos compuestos y una boca con mandíbula y un par de maxilas.
·El tórax está formado en tres segmentos donde se encuentran tres pares de patas marchadoras y en la mayoría de los insectos uno o dos pares de alas.
·El abdomen consta de diez u once segmentos y no tienen apéndices.
Los insectos están separados en trece partes:
-Abdomen.
-Alas.
-Ganchos quitinosos.
-Tórax.
-Cabeza.
-Antenas.
-Ocelos.
-Piezas bucales.
-Ojo.
-Patas locomotrices.
-Estigmas respiratorios.
-Cera.
-Aguijón.
Las abejas pican y las avispas muerden, pero los dos efectúan el mismo daño.
E aquí algunas imágenes de ayuda:
Los miriápodos.
Los miriápodos se encuentran en los artrópodos.
Los miriapodos som artrópodos terrestres de cuerpo alargado con cabeza y tronco.
·En la cabeza hay un par de antenas, ojos, una boca y apéndices masticadoras.
·El tronco está formado por muchos segmentos articulados y en cada uno de ellos se insertan uno o dos pares de patas. Existen los ciempiés y los milpies.
E aquí algunas imágenes:
Los miriapodos som artrópodos terrestres de cuerpo alargado con cabeza y tronco.
·En la cabeza hay un par de antenas, ojos, una boca y apéndices masticadoras.
·El tronco está formado por muchos segmentos articulados y en cada uno de ellos se insertan uno o dos pares de patas. Existen los ciempiés y los milpies.
E aquí algunas imágenes:
LOS EQUINODERMOS:
Demostraremos algunas imágenes equinodermos.
Los equinodermos son seres vivos marinos que NO tienen la serie de huesos que contienen la mayoría de los animales o, mismamente nosotros. Está constituida por:
-Ano.
-Placa madrepórica.
-Sistema ambulacral.
-Púa.
-Pie ambulacral.
-Tubo digestivo.
-Conducto ambulacral.
-Sistema nervioso.
-Branquias.
-Boca.
-Diente.
-Gónada
Los equinodermos se reproducen sexualmente y tienen fecundación externa. De los huevos nacen unas larvas nadadoras, planctónicas, que posteriormente se transforman en adultas.
E aquí unas fotos que dan ejemplo:
Los equinodermos son seres vivos marinos que NO tienen la serie de huesos que contienen la mayoría de los animales o, mismamente nosotros. Está constituida por:
-Ano.
-Placa madrepórica.
-Sistema ambulacral.
-Púa.
-Pie ambulacral.
-Tubo digestivo.
-Conducto ambulacral.
-Sistema nervioso.
-Branquias.
-Boca.
-Diente.
-Gónada
Los equinodermos se reproducen sexualmente y tienen fecundación externa. De los huevos nacen unas larvas nadadoras, planctónicas, que posteriormente se transforman en adultas.
E aquí unas fotos que dan ejemplo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)